Durante esta semana me he leído un par de tomos acerca de El Capitán América. En primer lugar hay que decir que este es ya de por sí un superhéroe que es probable que no le guste a mucha gente: es estadounidense, lucha con el ejército, es muy patriota, defiende los valores de su nación y, para más inri, se enorgullece de todo ello. Sólo con esto supongo que mucha gente pasará de leer sus historias. Los que me conocéis ya os podéis imaginar que yo no estoy entre esa “mucha gente”. Y como el Capitán América, me enorgullezco de ello.

Para complementarlo y conocer un poco más la historia del “Capi” antes de meterme directamente con el polémico cómic, me compré también el recopilatorio “¿Quién es el Capitán América?”, donde se aglutinan los mejores y más importantes pasajes de la historia del superhéroe y que ayuda a entender quien es. La verdad es que esto lo consigue muy bien, y quien quiera adquirir una base de este personaje hará muy bien en leerlo. En el lado negativo está que los dibujos son un poco de corte antiguo y es totalmente en blanco y negro. Pero como digo, su objetivo lo cumple con creces.
Por cierto, un dato más a favor del cómic (al menos para mi) es que su guionista es David Morrel, el escritor de First Blood, novela en la que se basa la primera película de ese gran personaje llamado John Rambo.