
El otro inventor al que quería citar es a Nikola Tesla. Contemporáneo de Edison y nacido en la actual Croacia, Tesla está considerado como un inventor maltratado, a quien robaron multitud de sus descubrimientos y patentes, y es, a diferencia de Edison, muy poco reconocido por el público en general. Por el contrario, en círculos científicos, es considerado como el inventor más importante de la historia e incluso se le ha llegado a llamar “el inventor del siglo XX”. Entre los inventos que parece que le robaron (o al menos que se apropiaron de sus ideas) destaca principalmente la radio, por la que luego Marconi acabó ganando un premio Nobel. Y entre los que tiene totalmente reconocidos están por ejemplo la corriente alterna, la lámpara fluorescente o ser considerado el padre de la industria eléctrica.
Vale, de las bombillas de Edison hace ahora 130 años, pero ¿a qué viene hablar de Tesla? Pues la razón es que se acaba de publicar su primera biografía en español: “Nikola Tesla: El genio al que le robaron la luz” escrita por Margaret Cheney (fuente: Microsiervos) que repasa la vida, la personalidad, las excentricidades y las vivencias del inventor europeo. Bien vale, ¿y a qué viene el título de la entrada? ¿AC/DC? Bueno, pues es que la mejor forma de relacionar a estos dos genios es a través de la disputa que tuvieron en torno a la corriente eléctrica.
Tesla fue durante algún tiempo discípulo de Edison y tras un periodo de trabajo juntos el croata le propuso a su maestro trabajar con otro tipo de corriente. Edison era partidario de la corriente continua (en inglés Direct Current: DC) y en cambio Tesla veía mayores ventajas en la alterna (en inglés Alternating Current: AC). Este enfrentamiento les llevó a la enemistad y a continuar sus investigaciones y trabajos por separado. Finalmente el tiempo le dio la razón a Tesla, y la corriente alterna se impuso mundialmente (actualmente la electricidad llega de esta forma a nuestros casas) ya que se acabó demostrando que era capaz de transportar más energía a mayores distancias y con menores pérdidas.
Aupa Ricky,
ResponderEliminarTu entrada tiene mucho mas que ver con la música de lo que te imaginas, de hecho Tesla es una de las bandas de HardRock mas importante de los 80, y su nombre, logotipo y alguna canción están relacionados con este buen señor, que por lo que comentas han chuleado a base de bien.
Miguel.
Buenas,
ResponderEliminarPues la verdad es que no los había oído nunca. ¿Sabes si son también de origen croata como nuestro amigo? Aunque no creo que el rock croata de los 80 despuntase mucho ¿no?
En cuanto a la chuleada, fíjate hasta qué punto llegó, que al final los tribunales le dieron la razón acerca de la patente de la radio... pero ya una vez muerto. Estas cosas que tiene la vida...
Ricky