Algo parecido a esto ha hecho Neil Gaiman (dibujo de Andy Kubert) con su miniserie de cómic 1602: situar al Universo Marvel y a sus personajes 400 años antes. ¿A qué se dedicaría Daredevil en 1602? ¿Qué papel tendría Magneto en la Historia? ¿Cómo sería la escuela del profesor Charles Xavier? ¿Cómo sería Nick Furia si en vez de estar al servicio del Presidente de los EEUU hubiera estado a las órdenes de Isabel I de Inglaterra? Un gran punto que ha conseguido Gaiman es que acopla y contextualiza perfectamente la trama y los protagonistas con determinados acontecimientos históricos de la época. Quizá el desenlace final de la trama sea un poco enrevesado. Un poco "ida de olla". Pero no deja de tener cierto sentido y cierto aire de reflexión acerca de la naturaleza de la existencia. Por supuesto no falta esa mezcla de mitología, de divinidades y seres supremos, y de ciencia-ficción tan propia de Gaiman, que hace que la historia tenga su toque característico.Gracias por la recomendación y el préstamo Miguelo.
Por cierto, ¿qué o quién coño sería en 1602 alguien que escribe blogs? ¿Un juglar, un bardo? ¿Un monje amanuense?
No hay comentarios:
Publicar un comentario